Diario de aprendizaje
¿Qué puedo hacer para corregir mis dificultades?
Mi Meme
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9VjFNITCubjhgzqkf0OEXexBYB7wmQTvUjiOBMK7ewQsBOxAm1YasyBfzUKeqZoccPiSGEPDfBLUi5Z1Ox8B3_E4OiH_WCZZYz7VYvc_411gK4KlJxXwKcUNPjGZPZJDX6Vvj31YeRx_4/s320/7m28gm.gif)
Mentoriza un tutor
Cuestionario gamificado sobre Gestión de un curso
Este cuestionario se ha confeccionado con Kahoot, una aplicación móvil gratuita que crea cuestionarios de evaluación. Es una herramienta que permite al maestro crear concursos en el aula para aprender o reforzar el aprendizaje y los alumnos son los concursantes.
https://docs.google.com/document/d/1f4BthQr1E-h8xT_kThv0aTK6RsmlH8czBqqc_R6t2VA/edit?usp=sharing
¿Qué
es lo que he aprendido?
® Contenidos
relacionados con la formación e-learning.
® He investigado
herramientas del Espacio de Apoyo TIC.
® Presentación
mediante Genially.
® He
compartido información en foros, redes sociales…
® Características
de la formación formal, no formal e informal.
® Sé
realizar una infografía.
® Tipos
de comunicación en la tutoría online: comunicación síncrona y comunicación asíncrona.
® He
analizado las funciones del tutor online.
® He
utilizado la herramienta Nube de palabras.
® He
realizado un tutorial con el Programa Free Screen Video Recorder y lo he
compartido en Youtube.
® He
actualizado mi blog y adaptado a todos los conocimientos aprendidos en relación
a utilización de imágenes y licencias digitales.
® He
creado Mi Portfolio digital dentro de mi blog creado con la tecnología de
Blogger.
® He
trabajado en Equipo para la creación de una rúbrica de evaluación, utilizando
la herramienta RubiStar.
® He
trabajado en Equipo para la confección de un cuestionario gamificado utilizando
la herramienta Kahoot.
® He
realizado un Meme.
® He
analizado mi PLE.
® He
creado un amplio banco de imágenes que son reutilizables.
¿Qué
recursos he tenido que utilizar?
Genially, Padlet, Nube de Palabras, Programa de capturas de video,
Blogger, RubiStar, Kahoot, imágenes de Google y Pixabay, Google Drive, gifs…
¿Qué
dificultades he encontrado?
Las dificultades más importantes me han surgido en el Bloque 3; la
realización del tutorial me ha dado muchos quebraderos de cabeza y en Mi
Portfolio digital he tenido dificultades porque al publicar la entrada se desconfiguraba
el tamaño de la letra y el color de ésta. Tampoco sabía jugar al kahoot y me
llevó un ratito.
¿Qué puedo hacer para corregir mis dificultades?
Investigar en Google para resolver los problemas que me plantean
dichas actividades y preguntar en los foros.
¿Quién me puede ayudar?
Mis compañeros y tutora.
¿Cuál
ha sido mi grado de implicación en el curso?
Mi grado de implicación ha sido muy alto, pues he realizado dicho curso
tutorizado para aprender todo lo posible y estar reciclada a nivel profesional.
De
todo lo trabajado, ¿qué crees que te
va a ayudar más como tutor/a?
Para
mi todos los aprendizajes tienen funcionalidad, dentro y fuera del aula.
¿Qué
habilidades digitales y técnicas has descubierto para tu desempeño como
tutor/a?
Creo que para desempeñar el papel de tutor en red con adultos
todavía no me encuentro preparada; en mi tutoría me desenvuelvo fácilmente y
aunque no he nacido en la era digital, las TICs desempeñan un aspecto importante
en mi actividad diaria y no sé funcionar sin mi portátil y PDI.
¿Qué
tres aspectos te han gustado del curso?
Presentación de los contenidos.
Abanico de recursos disponibles.
Cercanía de compañeros y tutora.
¿Qué aspecto mejorarías del curso?
El curso me ha gustado mucho, pero en mi caso, comentar que el número
de horas certificadas no se corresponde con el número de horas reales de trabajo;
no es un aspecto puntual de este curso, pues en los dos curso anteriores del
INTEF ha ocurrido lo mismo.
¿Hay algo más que querrías decir o reflexionar sobre este tiempo y
experiencia de formación?
Han sido dos meses de mucho trabajo y muy duros pero el resultado
final es gratificante. Señalar que estas actividades no están al alcance de
cualquier maestro-a ya que exige un manejo importante de las TICS. La actitud
de la tutora ha sido siempre de colaboración, ayuda y sobre todo, motivadora.
Mi Meme
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9VjFNITCubjhgzqkf0OEXexBYB7wmQTvUjiOBMK7ewQsBOxAm1YasyBfzUKeqZoccPiSGEPDfBLUi5Z1Ox8B3_E4OiH_WCZZYz7VYvc_411gK4KlJxXwKcUNPjGZPZJDX6Vvj31YeRx_4/s320/7m28gm.gif)
Mentoriza un tutor
Cuestionario gamificado sobre Gestión de un curso
Este cuestionario se ha confeccionado con Kahoot, una aplicación móvil gratuita que crea cuestionarios de evaluación. Es una herramienta que permite al maestro crear concursos en el aula para aprender o reforzar el aprendizaje y los alumnos son los concursantes.
Creación de rúbrica para evaluación de infografía sobre Funciones del Tutor en red
La rúbrica se ha realizado con RubiStar, una herramienta gratuita para ayudar a los maestros a crear rúbricas de calidad.
https://docs.google.com/document/d/1f4BthQr1E-h8xT_kThv0aTK6RsmlH8czBqqc_R6t2VA/edit?usp=sharingLa rúbrica se ha realizado con RubiStar, una herramienta gratuita para ayudar a los maestros a crear rúbricas de calidad.
Video
Este tutorial, creado con el Programa Free Screen Video Recorder, me permitirá solucionar mediante capturas de pantalla las dificultades de un alumno para crear una nota en Padlet.
Principales funciones del tutor online
Mediante esta infografía, entendida como medio de comunicación que llega al receptor de manera visual y creada con diseño Canva, quiero resumir las principales funciones del tutor online.Mi diagrama de PLE
El Entorno Personal de Aprendizaje (PLE/Personal Learning Environment) es el conjunto de elementos (recursos, actividades, fuentes de información) utilizados para la gestión del aprendizaje personal.
Aprendizaje basado en Proyectos
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP/Project based learning) es una estrategia de enseñanza basada en el alumno como protagonista de su propio aprendizaje. En este metodología, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes.
Permite que todo el alumnado pueda aprender, de manera inclusiva, construyendo su conocimiento.
Mediante esta presentación intento dar unas ligeras pinceladas de las características de este tipo de aprendizaje....
Espero que os guste y os sirva de gran ayuda...
¿Qué entiendo por Formación e-learning?
Formación e-learning
SoundCloud es un servicio de la web 2.0 para alojar y compartir audios en Internet. Esta herramienta ofrece la posibilidad de realizar grabaciones de nuestra propia voz. Los audios subidos a SoundCloud se puede enlazar o incrustar en nuestra web y compartir mediante correo electrónico, blogs y redes sociales.
Aquí os dejo un resumen sobre dicho tipo de formación.
Presentación: Así es mi maestra
Genially es una herramienta web que permite crear presentaciones con animaciones, diseños y stickers. Es muy intuitiva y fácil de utilizar.
Mi Portfolio digital
El objetivo principal de este Portfolio es compartir con mis compañeros los aprendizajes y herramientas digitales aprendidas en las distintas actividades formativas que realizaré en éste y posteriores cursos escolares.
La formación continua y permanente en el ámbito educativo es un derecho y una obligación de todos los docentes a lo largo de su trayectoria profesional.
Nuestra formación no finaliza con la obtención de una titulación universitaria... Ésta continua a través de distintas ofertas formativas:
- UNED
- Escuela Oficial de Idiomas
- Actividades formativas del INTEF
- Plataforma del Centro Regional de Formación del Profesorado
- Formación entre iguales dentro del centro educativo
Las modalidades formativas son amplias:
Presencial
Online
Mixta
Todo ello nos permite organizar nuestro espacio y tiempo y por tanto, conciliar vida laboral y familiar.
Una Educación de calidad tiene su base en docentes bien formados y esto es precisamente una de las demandas de la Educación del siglo XXI.
La Educación es la mayor riqueza y el principal recurso de un país; la pieza clave es la innovación educativa de los docentes.
Subrayar mi apuesta por la formación continua del profesorado en todos los ámbitos, no sólo en TICS y en idiomas.
"Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender" de John Cotton Dana.
"Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender" de John Cotton Dana.
Licencia de YouTube estándar
No hay comentarios:
Publicar un comentario